Entre Todos
lunes, 22 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Estimados:
En este Blog quiero entregarles diferente información, vídeos, estudios, etc. frente a lo que es la violencia en el pololeo, ya que lamentablemente hoy en día es un tema preocupante, cuando las cifras de violencia y maltratos en la vida de pareja están en un gran número de hogares y aumentando en esta etapa "El Pololeo".
Para mi es importante que se den espacios a todos para tratar estos temas sobre todo cuando se puede prevenir antes de lamentar y en esto la familia es importante que desde las primeras relaciones se den cuenta de actos violentos que puedan derivar en agresiones futuras.
Espero que la información que les quiero entregar les sea de gran ayuda, que les permita crear opinión y una instancia de debate sobre este tema tan importante para nuestras relaciones y nuestro día a día.
martes, 2 de octubre de 2012
Las relaciones de pareja son consideradas un ámbito importante en la vida de los jóvenes, puesto que en ellas ensayan formas de relacionarse en pareja a futuro y se constituyen en espacios de contención emocional, apoyo social y expresión de la afectividad y sexualidad.
¿Que se entiende por violencia en el pololeo?
Estamos hablando de golpes, machucones, empujones o patadas. Pero también garabatos, humillaciones, insultos, escenas de celos y control. Acciones que asusten o desestabilicen; mecanismos de control y amenaza”,
¿Qué tan violentos son los pololeos hoy día?
Actualmente tenemos indicadores altos en violencia física y sicológica entre los jóvenes, y los estudios demuestran que ésta se va duplicando a medida que la relación se va poniendo más seria. Según encuesta realizada por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, en parejas entre 15 y 19 años, un 10,7% ha experimentado violencia psicológica y 4,6% violencia física. Estas cifras se duplican en relaciones de más adultas”.
El problema es que los jóvenes creen que la violencia es tema de adultos y no reconocen en sus relaciones de pareja la presencia de este grave problema.

Primeras señales de violencia.
Muchos jóvenes, hombre y mujeres, no logran identificar que su relación dejó de ser sana y se está convirtiendo en un objeto de violencia, poco a poco comienzan a creer que los garabatos, los manotazos y empujones son conductas normales en el pololeo.
Es por esto que debemos detectar de inmediato las primeras señales de violencia. La psiquiatra infanto-juvenil de la Corporación SERJOVEN, asegura que la relación debe terminar si es que existe algunas de estas características.
- Mucha posesividad y control en la pareja.
- Cuando hay muchos celos por parte de una persona y no deja que su pololo/a pueda estar con sus amigos.
- Cuando se deja de ser honesta con la pareja por temor a su reacción.
- Cuando hay peleas frecuentes con descalificaciones, insultos o golpes y después hay arrepentimiento y promesas de que esto no se volverá a repetir, pero luego vuelve a caer en lo mismo.
La experta, asegura que los padres deben estar atentos al comportamiento de sus hijos y observar si es que presentan rasguños o moretones. Es muy importante conocer a la pareja de y así poder detectar algún indicio de violencia física, por lo que lo que se recomienda integrarlo a la familia para conocerlo y detectar si es que manipula o controla demasiado a su pareja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)